The Conversion Show Podcast de Javi Pastor opt

Episodio 9

Cómo aprender de todo con la ingeniería inversa

Javi Pastor

Cómo aprender de absolutamente todo con la ingeniería inversa

Javi Pastor         Javi Pastor        
Cómo aprender de absolutamente todo con la ingeniería inversa           Cómo aprender de absolutamente todo con la ingeniería inversa          
More
Speed: 50% Speed: 75% Speed: Normal Speed: 125% Speed: 150% Speed: 175% Speed: Double Speed: Triple
Back 15 seconds
Forward 60 seconds
More
more
    Speed: 50% Speed: 75% Speed: Normal Speed: 125% Speed: 150% Speed: 175% Speed: Double Speed: Triple
    Back 15 seconds
    Forward 60 seconds
    Currently Playing
    Si lo prefieres puedes escuchar este episodio en iTunes, Spotify o Ivoox

    Hoy en día hay tanta formación que nos hace falta aprender... a aprender.

    ¿Y sabes cómo es una buena forma?

    Poniéndonos críticos, cuestionándonos todo. Pasar del qué al cómo y al porqué.

    Te lo explico en el episodio de hoy.

    ¿Qué vamos a ver en este episodio?

    Cómo utilizar la ingeniería inversa para aprender de verdad.

    Momentos destacados del episodio

    Haz clic en los enlaces de abajo para escuchar directamente los momentos más relevantes de este podcast.

    Recursos mencionados

    Activa el radar

    Espero que desde ahora, cada vez que veas un webinar lo hagas con otros ojos. Y lo mismo cuando acudas a un evento, veas una clase, leas un email o visualices una landing de venta.

    ¡Bienvenido al maravilloso mundo de la ingeniería inversa, la verdadera forma de aprender de verdad!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Copywriting de Otra Galaxia S.L. te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Copywriting de Otra Galaxia S.L. como responsable de esta web. La finalidad es resolver las dudas planteadas. Tu legitimación se realiza gracias a tu consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilites estarán alojados en mi plataforma de hosting de Raiola Networks. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, suprimir los datos y presentar una reclamación ante una autoridad de control en contacto@javipastor.com. Para más información e información detallada visita nuestra política de privacidad.

    6 comments on “Cómo aprender de todo con la ingeniería inversa”

    1. Qué buen episodio!! Me he sentido muy identificada, era la niña del por qué y ahora sigo exactamente igual. Hubo una época en la que abandoné esa actitud y, sinceramente, fue un desastre. Observar y analizar es un comportamiento intrínseco en mí, siempre llevo el radar activado.

      Tengo mi baúl, es pequeñito, y voy a poner en práctica el método que usas para ordenarlo.

      Seguimos!!!

      Un saludo, Javi 😉

    2. Hola, Javi:

      Estoy volviendo a escuchar este capítulo porque es uno de mis favoritos. ¿Tienes algún libro, sitio web o recurso que recomiendes para saber más acerca de utilizar ingeniería inversa para aprender?

      Saludos desde México.

      1. Hola Jahiel,

        no te sé decir ni libro, ni sitio web ni recurso; tan solo, que te fijes mucho en todo lo que hace alguien para entender todos sus porqués. Es lo que llevo haciendo yo mucho tiempo y me ha venido muy bien.

    3. Gracias Javi por este video de aclaración y por tu honestidad para decir las cosas, y es que a veces creemos que ese producto que compramos funciona por si solo, pero no, porque es necesario saber y aprender las instrucciones, por lo que requiere de ese esfuerzo adicional a lo rutinario que traemos. Me encanta también tu anexo sobre la Ingeniería Inversa y sobre lo mucho que nos falta por aprender y ponerlo sobre todo por obra, seguiremos estudiando tus escritos sobre aprender a aprender. Saludos desde Ciudad del Carmen, México.

    Javi Pastor
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.